Con casi 80 años de vida y cerca de 70 músicos en escena, la gran agrupación es reconocida por un rico repertorio que va desde el barroco hasta piezas contemporáneas, abriendo un valioso espacio a jóvenes compositores israelitas. La orquesta, que actualmente es dirigida por Yeruham Scharovsky, ha contado a lo largo de su historia con la participación de músicos del nivel de Igor Stravinsky, Otto Klemperer, Arthur Rubinstein, Yehudi Menuhin, Mstislav Rostropovich, Isaac Stern, Pablo Casals, Igor Markevitch, Henryk Szeryng, Yo Yo Ma, Pierre Boulez, Neville Mariner, Christa Ludwig, Tabea Zimmermann, Martha Argerich, Radu Lupu, José Carreras, Jean Pierre Rampal, Maxim Vengerov y Yefim, entre otros.
La Jerusalem Symphony Orchestra se ha presentado en los escenarios más importantes del mundo, siendo aclamada por la crítica y el público. En febrero del 2015 e invitada por la UNESCO, realizó en Paris un emotivo concierto para conmemorar el 70º aniversario de la liberación de Auschwitz.
El JSO a menudo es invitado a realizar giras en Europa, Asia, América del Sur y los Estados Unidos, y ha actuado en algunos de los lugares más prestigiosos del mundo, como el Musikvereine en Viena, la Philharmonie en Colonia y el Carnegie Hall en Nueva York. York